PUNTOS CLAVE EN EL DESARROLLO FÍSICO, COGNITIVO Y DE LENGUAJE (PIAGET) EN NIÑEZ MEDIA 7-11 AÑOS

DESARROLLO EN LA NIÑEZ MEDIA


OPERACIONES CONCRETAS DE PIAGET

Las operaciones concretas son un concepto central en la teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget. Se refieren a la capacidad de los niños para realizar operaciones mentales lógicas sobre objetos y eventos concretos, es decir, aquellos que pueden percibir directamente a través de los sentidos y manipular físicamente.
Estas operaciones se desarrollan durante la etapa de las operaciones concretas, que según Piaget ocurre aproximadamente entre los 7 y los 11 años de edad. Durante esta etapa, los niños adquieren habilidades cognitivas importantes, como la conservación (la comprensión de que la cantidad de una sustancia permanece constante a pesar de cambios en su forma o apariencia), la reversibilidad (la capacidad de entender que una acción puede ser deshecha o revertida), y la clasificación (la capacidad de agrupar objetos o eventos en categorías basadas en características compartidas).

Las operaciones concretas representan un avance significativo sobre la etapa anterior, la etapa de las operaciones preoperacionales, donde el pensamiento es más egocéntrico y basado en la percepción sensorial. Durante la etapa de las operaciones concretas, los niños comienzan a ser capaces de pensar de manera más lógica y sistemática sobre el mundo que les rodea, lo que les permite resolver problemas de manera más eficaz y comprender conceptos abstractos de manera más sólida.
En resumen, las operaciones concretas son habilidades cognitivas que permiten a los niños realizar operaciones mentales lógicas sobre objetos y eventos concretos, y representan un hito importante en su desarrollo cognitivo según la teoría de Piaget.
En esta etapa, los niños empiezan a usar la lógica para llegar a conclusiones válidas, pero para lograrlo necesitan situaciones concretas y no abstractas. También pueden categorizar aspectos de la realidad de una forma mucho más compleja. Otro punto esencial es que el pensamiento deja de ser tan egocéntrico. Una señal clara de esta etapa es cuando los niños pueden darse cuenta, por ejemplo, de que la cantidad de líquido en un recipiente no depende de la forma que adquiere, pues éste conserva su volumen.




CONCLUSIÓN REFLEXIVA

En psicología, el concepto de operaciones concretas proporciona una comprensión profunda del desarrollo cognitivo durante la infancia media. Ayuda a los psicólogos a entender cómo los niños adquieren habilidades mentales más avanzadas para manipular y comprender el mundo que les rodea. Esta comprensión es crucial para diseñar intervenciones educativas y terapéuticas que sean apropiadas para el nivel de desarrollo cognitivo de los niños.
En la vida real, las operaciones concretas tienen múltiples aplicaciones. Por ejemplo, en el ámbito educativo, los maestros pueden adaptar sus métodos de enseñanza para aprovechar al máximo las habilidades cognitivas emergentes de los niños en esta etapa. Pueden utilizar materiales concretos y actividades prácticas para ayudar a los estudiantes a comprender conceptos abstractos y resolver problemas de manera más efectiva.
Además, los padres pueden utilizar su comprensión de las operaciones concretas para fomentar el desarrollo cognitivo de sus hijos en el hogar. Pueden proporcionar oportunidades para que los niños practiquen habilidades como la clasificación y la conservación en situaciones cotidianas, como durante las tareas domésticas o al jugar juegos estructurados.
En resumen, el concepto de operaciones concretas de Piaget es fundamental tanto en la psicología como en la vida real. Proporciona una base sólida para comprender el desarrollo cognitivo durante la infancia media y ofrece ideas valiosas para promover un crecimiento cognitivo saludable en los niños a través de intervenciones educativas y experiencias en la vida diaria.

REFERENCIAS

  • Teoria Piaget: Etapas del desarrollo en niños. (n.d.). https://ceril.net/index.php/articulos?id=407
  • McLeod, S. A. “Piaget | Cognitive Theory”. Simply Psychology. McCabe, A. (2006). Developmental psychology.
  • In McGraw-Hill concise encyclopedia of science and technology. Consultado desde http://proxy.wexler.hunter.cuny.edu/login?url=/login?qurl=http://search. credoreference.com.proxy.wexler.hunter.cuny.edu/content/entry/conscitech/developmental_psychology/0


Comentarios

Entradas populares de este blog

VIGOTSKY: DESARROLLO FÍSICO, COGNITIVO Y DE LENGUAJE EN LA NIÑEZ TEMPRANA

CHOMSKY: DESARROLLO DEL LENGUAJE Y APRENDIZAJE EN LA NIÑEZ TEMPRANA

TEORÍA DEL DESARROLLO EMOCIONAL Y PROSOCIAL DE EISENBERG EN LA NIÑEZ TEMPRANA (3-6 AÑOS)